• Principal
  • RSS
  • Comentarios RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

¡Bienvenido a nuestro Blog!

Filosofía y Hip Hop es un pequeño espacio que persigue convertirse en un punto de encuentro para el análisis y la reflexión sobre la actualidad social y política desde la perspectiva de la cultura hip hop nacional.

Detrás del hip hop se esconde algo más que una moda. Es un estilo de vida saludable, desde la salud física de un breaker hasta la conciencia crítica y creativa de un mc. Lejos de los estereotipos que traten de vendernos, los principales valores del hip hop son el respeto y la unión.

Nuestro objetivo no es otro que dar a conocer la faceta más filosófica del hip hop, y su influencia. ¿Nos acompañas?

Filosofía de barra

Probablemente muy pocos habréis oído hablar de este efímero grupo de Vicálvaro, formado por El apodado el ese y Ricky, pero si confiáis en nosotras y le dáis una oportunidad seguro que volvéis a escucharlo. Los trovadores de la lírica perdida es uno de esos grupos que han pisado muy fuerte y sin embargo han caído lamentablemente en el olvido. 

El grupo se formó allá por 1992 a partir de la gran amistad de los dos integrantes, Andie Vass y Master Ricky. Tras dos maquetas, sacaron su primer LP (Nuevo catálogo de rimas, manifiestos y sarcasmos) en 2000, al cual sucedió su segundo y último LP Filosofía de barra, con mayor calidad y éxito que el anterior.

Posteriormente el grupo se escindió y El apodado el ese pasó a formar parte de Caelité, junto con Maese, con quien prosiguió su carrera dando un giro de tuerca a su estilo.

La entrada de hoy va dedicada a una canción de Filosofía de barra, probablemente su disco más personal por la limitación de medios y su todavía incipiente carrera musical.

Rimas como:

"Quizá tan solo los muros del parque sepan mi historia,
tal vez Don Nadie sea el título de mis memorias,
no consigo olvidar a Victoria,
me casé con soledad pero le engaño en sueños con Gloria.
en mi trayectoria,
agoté mis lágrimas,
cuando sufro ahora solamente lloro rimas,
los días de vino y rosas me dejaron resaca y espinas,
ahora mi dicha baila rumbas sobre un campo de minas."

nos pueden hacer una idea de la humildad de este MC, que sigue considerándose, por encima de todo, un obrero.

Concretamente nos gustaría enseñaros el tema (de El apodado el ese) Borracho en el andamio. Nos ha llamado mucho la atención por la sinceridad de las rimas y la profundidad de las innumerables metáforas. El testimonio más claro de que el mundo del rap es muy diferente a otras culturas musicales en las que la fama y lo comercial alcanzan tal interés que conceptos como transmitir un mensaje, expresar sentimientos o manifestar una reivindicación personal, pasan a un lamentable segundo plano.





Read More 2 comments | Posted by Mari Mar y Cristina edit post

2 comments

  1. 1C3M!ND X:) on 21 October, 2020

    Hola!
    acabo de llegar aquí buscando referencias de este albúm y la verdad; leyendo su descripción de la pagina me interesa mucho poder aportar mi conocimiento para intercambiarlo con filósofs amantes de la rima.
    Espero suban más contenido por lo pronto ya los añadí a favoritos.
    Saludos y muchas gracias por el aporte.
    n.n

     
  2. 1C3M!ND X:) on 21 October, 2020

    Hola!
    acabo de llegar aquí buscando referencias de este albúm y la verdad; leyendo su descripción de la pagina me interesa mucho poder aportar mi conocimiento para intercambiarlo con filósofs amantes de la rima.
    Espero suban más contenido por lo pronto ya los añadí a favoritos.
    Saludos y muchas gracias por el aporte.
    n.n

     


Post a Comment

Comenta lo que quieras!

Newer Post Older Post Home

  • Quiénes somos
      Somos Mar y Cristina, estudiantes de cuarto curso de Pedagogía en la Universidad de Granada. Hemos creado este blog como proyecto para la asignatura Filosofía.
  • Etiquetas

    • Bienvenidos (1)
    • Breakdance (1)
    • Graffitis (3)
    • Historia (1)
    • Rap (4)
    • Reflexiones (1)
    • Scratch (1)

    Cuánta gente nos visita

    Archivo

    • ▼ 2013 (14)
      • ▼ January 2013 (14)
        • Dedicado a los graffiteros no conocidos
        • El rimadero
        • Mentiras
        • Hombres de palabra
        • El Hip Hop que a muchos no interesa escuchar...
        • Filosofía de barra
        • Falsalarma
        • Scratch
        • Niños raperos
        • Mujeres raperas
        • El Niño de las pinturas
        • Homenaje a Muelle
        • Sobre Graffitis...
        • Sobre breakdance...
    • ► 2012 (3)
      • ► December 2012 (3)
  • Search






    • Principal
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright FILOSOFÍA Y HIP HOP. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top