• Principal
  • RSS
  • Comentarios RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

¡Bienvenido a nuestro Blog!

Filosofía y Hip Hop es un pequeño espacio que persigue convertirse en un punto de encuentro para el análisis y la reflexión sobre la actualidad social y política desde la perspectiva de la cultura hip hop nacional.

Detrás del hip hop se esconde algo más que una moda. Es un estilo de vida saludable, desde la salud física de un breaker hasta la conciencia crítica y creativa de un mc. Lejos de los estereotipos que traten de vendernos, los principales valores del hip hop son el respeto y la unión.

Nuestro objetivo no es otro que dar a conocer la faceta más filosófica del hip hop, y su influencia. ¿Nos acompañas?

Dedicado a los graffiteros no conocidos


Al igual que graffiteros como “el niño de las pinturas” o “Muelle”, muchos otros se dedican a expresarse en las paredes pero no son tan célebres. Es por ello que dedicamos esta entrada a ellos, porque, al igual que los otros, sus pinturas merecen ser reconocidas tras su esfuerzo y dedicación, ya que el sentimiento que transmiten a través del aerosol es el mismo. Porque hacer crecer sus ideas es hacer crecer nuestro interior.

El graffiti dentro de nuestra comunidad es algo muy recurrente ya que, los y las que lo realizan, tratan de comunicar y plasmar una expresión que les permita darse a conocer o de alguna manera decir que están ahí, que están presentes, siempre a través de símbolos, iconos, personajes, letras y señales.

La sociedad y los mismos “graffiteros” confunden el graffiti con el vandalismo, cuando desde nuestra concepción el graffiti transmite, comunica, es una forma de expresar, mientras que el vandalismo está orientado a la agresión simbólica, física, material. Ya lo dice la frase: “No hay mayor placer que hacer lo que no puedes hacer”. A continuación, vamos a mostrar algunas obras que para sorpresa de muchos en su momento fueron peticiones creadas por corporaciones como ayuntamientos o colegios y que hoy en día se encuentran aún plasmadas en murales.



"limpiando el planeta"



                                              



Éste, es un graffiti reivindicativo en el que su autor "Myneone" expresa su deseo de igualdad y derechos para todo ser humano.  





¿Qué creemos que siente el graffitero?

Aquí una reflexión con la que sentirnos más cercanos:

"Me relajo, me gusta irme solo a pintar un muro, así reflexiono mientras lo hago, me llevo mi música y me aíslo para pensar en mis cosas"












Éste, es un mural para la delegación de deportes del ayuntamiento de Dona Mencía, cuyos autores podemos ver presentando su trabajo una vez finalizado.






Encontramos también "el típico graffiti" que suele estar en la mayoría de paredes o muros de nuestra cuidad, los cuales, reflejan primeros amores o primeros momentos y es deseo de su autor o autora que queden permanentes en el tiempo. 










Por último, señalar el carácter efímero del graffiti ya que las piezas tienen una vida limitada (lo que tarda alguien en borrarlas o el deterioro de la pintura). Este carácter temporal es el que lleva a los graffiteros a perpetuarlo por medio de fotografías, y es así como agradecemos que hoy en día tengamos acceso a este tipo de obras cuyos artistas son desconocidos para muchos y valorados por pocos.






Read More 0 comments | Posted by Mari Mar y Cristina edit post

El rimadero





Éste, es un espacio que la radio dedica tanto al Hip Hop tanto nacional como internacional y al Funk; se emite la madrugada de los sábados de 00:00 a 02:00 horas de la madrugada en la frecuencia 93.2 de mano de su presentador Jota Mayúscula.



Descrito por su creador como "el espectáculo más grande del mundo", El Rimadero reúne en dos horas lo mejor de la música urbana nacional e internacional. En Radio 3 es la casa del Rap y el Hip Hop más callejero, y cuenta con un anfitrión que ha crecido profesionalmente alrededor de estos géneros musicales. 


Jota Mayúscula ganó en 1993 el concurso de DJs DMC Madrid 93 . Ya en su doble faceta en los platos y en la producción, su trabajo se inició dentro del colectivo que supuso el primer paso serio de este estilo en nuestro país, El club de los poetas violentos (posteriormente CPV). Al finalizar esta primera etapa con el cese de actividad del grupo y la continuación de la carrera musical de sus componentes en solitario, Jota inició en el año 1998, el programa musical de hip hop por excelencia en España, "El Rimadero",

Por el han pasado multitud de artistas, tanto de hip hop como de diferentes generos habiendo participado en cuatro discos de oro. Entre los artistas mas destacadosa podemos nombrar a Violadores del verso, Raimundo Amador, Mala Rodriguez, 7 notas 7 colores, ect.......Tambien publica 3 discos como productor. Ademas, participa cada jueves como colaborador en RNE Radio 1 junto a Juan Ramon Lucas en el magazine matutino.

En definitiva, gracias a este polifacético amante del hip hop, el género, cuenta con otro modo de apoyo para que oyentes de todas las edades se familiaricen con este arte. 
Read More 1 Comment | Posted by Mari Mar y Cristina edit post

Mentiras


¿Puede haber algún motivo más fuerte para reivindicarse que el sentirse engañado?

Los tiempos evolucionan y cada vez nos sumergimos en un mundo más artificial y vacío de mensaje. Parece que cada día es más importante el fin y no el medio, y nos enfrentamos al descarado cinismo de la sociedad cientos de veces cada día. Intentan vendernos cosas que no necesitamos para saciar necesidades que nunca hemos tenido, nos ofrecen falsas promesas para comprar nuestra confianza, nuestro voto, y por extensión nuestra voz. Nos manipulan la realidad para que puedan decidir qué debe emocionarnos y qué no. Qué realidades deben parecernos crueles y cuáles asumibles sin más miramientos. Y el mayor problema es que poco a poco están consiguiendo anestesiarnos; consiguen que nos acostumbremos y las mentiras casi pasan desapercibidas en un mar tan borroso como es la complicada y manipulada sociedad que nos rodea.


Como no podía ser de otra forma, el rap ha servido para expresar el descontento social con la situación. Una manera de gritar al mundo que no estamos dispuestos a seguir siendo víctimas de la manipulación.

Os sorprendería escuchar la cantidad de voces que han expresado su descontento a través de rimas. Y son tantas que ciertamente nos ha costado decidirnos y escoger sólo tres canciones suficientemente representativas de lo que puede considerarse un exponente común en el hip hop: el respeto y la verdad tienen que ir siempre por delante. No nos gustan las mentiras:

Tote King (desde Sevilla) con Mentiras:

"Vengo de un terreno con sol donde tos se conocen,
donde las madres dicen: Mi hijo es mu bueno,
y su hijo le pega al profe,
el mismo con 20 se mete en la pasma,
el franquismo aunque no está se siente como un miembro fantasma..."




ZPU (desde Barcelona), con Mentirosos:

"Todo esta tan mal, te tratan mal,
resulta que ante un juez, no se nos mira por igual,
se les mira por la pasta de su cuenta en las Caimán,
me caen mal, así que, hagamos que caigan"





Xhelazz (desde Zaragoza), con Engaños y mentiras:


"He roto vínculos con la sociedad,
todo es una farsa hombre, que no te engañen,
es un acto humano y no cristiano el dar ayuda al pobre."




Read More 0 comments | Posted by Mari Mar y Cristina edit post
Older Posts

  • Quiénes somos
      Somos Mar y Cristina, estudiantes de cuarto curso de Pedagogía en la Universidad de Granada. Hemos creado este blog como proyecto para la asignatura Filosofía.
  • Etiquetas

    • Bienvenidos (1)
    • Breakdance (1)
    • Graffitis (3)
    • Historia (1)
    • Rap (4)
    • Reflexiones (1)
    • Scratch (1)

    Cuánta gente nos visita

    Archivo

    • ▼ 2013 (14)
      • ▼ January 2013 (14)
        • Dedicado a los graffiteros no conocidos
        • El rimadero
        • Mentiras
        • Hombres de palabra
        • El Hip Hop que a muchos no interesa escuchar...
        • Filosofía de barra
        • Falsalarma
        • Scratch
        • Niños raperos
        • Mujeres raperas
        • El Niño de las pinturas
        • Homenaje a Muelle
        • Sobre Graffitis...
        • Sobre breakdance...
    • ► 2012 (3)
      • ► December 2012 (3)
  • Search






    • Principal
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright FILOSOFÍA Y HIP HOP. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top