• Principal
  • RSS
  • Comentarios RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

¡Bienvenido a nuestro Blog!

Filosofía y Hip Hop es un pequeño espacio que persigue convertirse en un punto de encuentro para el análisis y la reflexión sobre la actualidad social y política desde la perspectiva de la cultura hip hop nacional.

Detrás del hip hop se esconde algo más que una moda. Es un estilo de vida saludable, desde la salud física de un breaker hasta la conciencia crítica y creativa de un mc. Lejos de los estereotipos que traten de vendernos, los principales valores del hip hop son el respeto y la unión.

Nuestro objetivo no es otro que dar a conocer la faceta más filosófica del hip hop, y su influencia. ¿Nos acompañas?

Homenaje a Muelle


MUELLE

Juan Carlos Argüello (1966-1995) es uno de los pioneros del grafiti en España. Conocido como Muelle, comenzó a reproducir su nombre en las paredes de Madrid por los años 80. Fue pionero de un estilo de grafiti único en el mundo, que años más tarde fue conocido como “graffiti autóctono madrileño” o “flecheros madrileños”.

La palabra Muelle la encontrabas pintada en infinidad de lugares de Madrid: vallas publicitarias, esquinas, cabinas de teléfonos... Al principio, con una técnica rudimentaria y al final con todo lujo de materiales y colores, la palabra constituía una importante seña de identidad, de unos modos de expresión que nacen y se consumen en la calle. Muelle supo siempre encontrar un lugar bien visible para plasmar "su mensaje", corno gustaba llamar a su pintada, y llegó a tener problemas con las autoridades municipales y autonómicas, que no comprendían bien su arte aunque después trataron de asimilarle, incluyendo su pintada, sin contar con él, en los folletos publicitarios de la época.

Muelle comenzó plasmando su firma, su marca. Posteriormente, empezó a sombrearlas con colores o con dimensiones de profundidad, que le aproximaban a la estética del grafito neoyorquino. Sus pintadas en las estaciones del metro le crearon muchos enemigos. Pero él no se imaginaría que al final acabaría siendo aceptada. Hoy día, no se conservan muchas pintadas de Muelle.

¿De dónde proviene el mote de “Muelle”?
Proviene desde la escuela, por haberse hecho una bicicleta con un muelle gigante de amortiguador.

¿Cuál era su mensaje?
Consideraba su mensaje como un antídoto contra el bombardeo de imágenes que nos invaden.


Un homenaje a Muelle:
http://www.youtube.com/watch?v=FELNy3sPqkA





                                     







Read More 0 comments | Posted by Mari Mar y Cristina edit post

0 comments



Post a Comment

Comenta lo que quieras!

Newer Post Older Post Home

  • Quiénes somos
      Somos Mar y Cristina, estudiantes de cuarto curso de Pedagogía en la Universidad de Granada. Hemos creado este blog como proyecto para la asignatura Filosofía.
  • Etiquetas

    • Bienvenidos (1)
    • Breakdance (1)
    • Graffitis (3)
    • Historia (1)
    • Rap (4)
    • Reflexiones (1)
    • Scratch (1)

    Cuánta gente nos visita

    Archivo

    • ▼ 2013 (14)
      • ▼ January 2013 (14)
        • Dedicado a los graffiteros no conocidos
        • El rimadero
        • Mentiras
        • Hombres de palabra
        • El Hip Hop que a muchos no interesa escuchar...
        • Filosofía de barra
        • Falsalarma
        • Scratch
        • Niños raperos
        • Mujeres raperas
        • El Niño de las pinturas
        • Homenaje a Muelle
        • Sobre Graffitis...
        • Sobre breakdance...
    • ► 2012 (3)
      • ► December 2012 (3)
  • Search






    • Principal
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright FILOSOFÍA Y HIP HOP. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top