• Principal
  • RSS
  • Comentarios RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

¡Bienvenido a nuestro Blog!

Filosofía y Hip Hop es un pequeño espacio que persigue convertirse en un punto de encuentro para el análisis y la reflexión sobre la actualidad social y política desde la perspectiva de la cultura hip hop nacional.

Detrás del hip hop se esconde algo más que una moda. Es un estilo de vida saludable, desde la salud física de un breaker hasta la conciencia crítica y creativa de un mc. Lejos de los estereotipos que traten de vendernos, los principales valores del hip hop son el respeto y la unión.

Nuestro objetivo no es otro que dar a conocer la faceta más filosófica del hip hop, y su influencia. ¿Nos acompañas?

Dedicado a los graffiteros no conocidos


Al igual que graffiteros como “el niño de las pinturas” o “Muelle”, muchos otros se dedican a expresarse en las paredes pero no son tan célebres. Es por ello que dedicamos esta entrada a ellos, porque, al igual que los otros, sus pinturas merecen ser reconocidas tras su esfuerzo y dedicación, ya que el sentimiento que transmiten a través del aerosol es el mismo. Porque hacer crecer sus ideas es hacer crecer nuestro interior.

El graffiti dentro de nuestra comunidad es algo muy recurrente ya que, los y las que lo realizan, tratan de comunicar y plasmar una expresión que les permita darse a conocer o de alguna manera decir que están ahí, que están presentes, siempre a través de símbolos, iconos, personajes, letras y señales.

La sociedad y los mismos “graffiteros” confunden el graffiti con el vandalismo, cuando desde nuestra concepción el graffiti transmite, comunica, es una forma de expresar, mientras que el vandalismo está orientado a la agresión simbólica, física, material. Ya lo dice la frase: “No hay mayor placer que hacer lo que no puedes hacer”. A continuación, vamos a mostrar algunas obras que para sorpresa de muchos en su momento fueron peticiones creadas por corporaciones como ayuntamientos o colegios y que hoy en día se encuentran aún plasmadas en murales.



"limpiando el planeta"



                                              



Éste, es un graffiti reivindicativo en el que su autor "Myneone" expresa su deseo de igualdad y derechos para todo ser humano.  





¿Qué creemos que siente el graffitero?

Aquí una reflexión con la que sentirnos más cercanos:

"Me relajo, me gusta irme solo a pintar un muro, así reflexiono mientras lo hago, me llevo mi música y me aíslo para pensar en mis cosas"












Éste, es un mural para la delegación de deportes del ayuntamiento de Dona Mencía, cuyos autores podemos ver presentando su trabajo una vez finalizado.






Encontramos también "el típico graffiti" que suele estar en la mayoría de paredes o muros de nuestra cuidad, los cuales, reflejan primeros amores o primeros momentos y es deseo de su autor o autora que queden permanentes en el tiempo. 










Por último, señalar el carácter efímero del graffiti ya que las piezas tienen una vida limitada (lo que tarda alguien en borrarlas o el deterioro de la pintura). Este carácter temporal es el que lleva a los graffiteros a perpetuarlo por medio de fotografías, y es así como agradecemos que hoy en día tengamos acceso a este tipo de obras cuyos artistas son desconocidos para muchos y valorados por pocos.






Read More 0 comments | Posted by Mari Mar y Cristina edit post

0 comments



Post a Comment

Comenta lo que quieras!

Older Post Home

  • Quiénes somos
      Somos Mar y Cristina, estudiantes de cuarto curso de Pedagogía en la Universidad de Granada. Hemos creado este blog como proyecto para la asignatura Filosofía.
  • Etiquetas

    • Bienvenidos (1)
    • Breakdance (1)
    • Graffitis (3)
    • Historia (1)
    • Rap (4)
    • Reflexiones (1)
    • Scratch (1)

    Cuánta gente nos visita

    Archivo

    • ▼ 2013 (14)
      • ▼ January 2013 (14)
        • Dedicado a los graffiteros no conocidos
        • El rimadero
        • Mentiras
        • Hombres de palabra
        • El Hip Hop que a muchos no interesa escuchar...
        • Filosofía de barra
        • Falsalarma
        • Scratch
        • Niños raperos
        • Mujeres raperas
        • El Niño de las pinturas
        • Homenaje a Muelle
        • Sobre Graffitis...
        • Sobre breakdance...
    • ► 2012 (3)
      • ► December 2012 (3)
  • Search






    • Principal
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright FILOSOFÍA Y HIP HOP. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top